
La Ley 26693 , sancionada por el Congreso Nacional el 27 de Julio del corriente año, aprobó el Convenio 155 de la Organización Internacional del Trabajo, relativo a la seguridad y salud de los trabajadores, adoptado el 22 de junio de 1981 y el Protocolo de 2002 relativo al convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, adoptado el 20 de junio de 2002, en Ginebra, Confederación Suiza.-En dicho protocolo se aportan una serie de definiciones sobre el alcance de términos básicos en el tema y asi por ejemplo se señala, entre otras definiciones, que a los efectos del mismo
el término accidente del trabajo designa los accidentes ocurridos en el curso del trabajo o en relación con el trabajo que causen lesiones mortales o no mortales; el término enfermedad profesional designa toda enfermedad contraída por la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral;y que el término accidente de trayecto ( que en nuestro pais es identificado como "accidente in itinere") designa los accidentes que causen la muerte o produzcan lesiones corporales y ocurran en el recorrido directo entre el lugar de trabajo y la residencia principal o secundaria del trabajador; o entre el trabajo y el lugar en el que el trabajador suele tomar sus comidas; oentre el trabajo y el lugar en el que el trabajador suele cobrar su remuneración. Tambien propicia que mediante legislacion se impongan a los empleadores el llevar un registro de los accidentes laborales, especificando el contenido de tal registro.-
La Ley 26694, sancionada, promulgada y publicada en las mismas fechas que la anterior aprobó el Convenio 187 de la Organización Internacional del Trabajo, relativo al marco promocional para la seguridad y la salud en el trabajo, adoptado el 15 de junio de 2006, en Ginebra, Confederación Suiza , Convenio que complementa al anterior, fijando las pautas que se entienden como
política nacional sobre seguridad y salud en el trabajo y el medio ambiente de trabajo, elaborada de conformidad con los principios enunciados en el artículo 4 del Convenio sobre seguridad y salud de los trabajadores, 1981 (núm. 155);
Es importante tener en cuenta que ambos cuerpos normativos entraran en vigor luego de pasados doce contados desde la fecha en la cual la ratificacion de los mismos por parte de nuestro pais sea registrada por el Director General de la OIT.- Los mismos tendran una vigencia de diez años, que pueden ser renovados por lapsos similares.-
Los textos auténticados de Protocolo y Convenio, que integran las leyes en calidad de anexos, pueden ser consultados en la sede central del Boletin Oficial de la Nación Argentina (Suipacha 767 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y en www.boletinoficial.gob.ar.-
0 comentarios:
Publicar un comentario